Ir al contenido principal

Historia de Resident Evil

                  La historia de Resident evil


RESIDENT EVIL ZERO


Resultado de imagen para resident evil zeroResident Evil 0, conocido en Japón como Biohazard Ø es un videojuego del género survival horror que fue desarrollado y publicado por Capcom para la Nintendo GameCube y lanzado el 12 de noviembre de 2002.

El 23 de julio de 1998, el Equipo Bravo (Bravo Team) de S.T.A.R.S. es enviado a investigar una serie de oscuros asesinatos en la región de las Montañas Arklay. De camino al escenario en medio de una tormenta, el helicóptero del equipo Bravo sufre una avería como consecuencia de la caída de un rayo que avería el sistema eléctrico del mismo y les obliga a realizar un aterrizaje forzoso en el bosque. Afortunadamente, no hay bajas. El equipo pronto descubre un todo terreno volcado de la policía militar, junto con los cadáveres mutilados de dos "marines" pertenecientes a la misma. El equipo se divide al poco y el médico de campo del equipo Bravo, la novata Rebecca Chambers, tropieza con un tren sospechosamente detenido en medio del bosque: es el Ecliptic express, ella duda al encontrarlo ya que puede ser que Billy Coen estuviera adentro y en un espacio cerrado no tendría oportunidad contra el prófugo, pero una tormenta intensa comenzó a caer sobre el bosque y no le quedó mas remedio que entrar. Al explorarlo descubre que ha sido infestado por los zombies que quieren matarla. Rebecca comienza a preguntarse por qué se ha metido en esto.

Tras una breve exploración, se encuentra con el hombre que la Policía Militar escoltaba a su ejecución : el ex-teniente de los marines Billy Coen. A lo largo del juego, pasaremos por más escenarios, siendo estos, un Centro de formación de Umbrella, un Laboratorio de Umbrella y una Fábrica de Umbrella. Durante el transcurso del juego, Rebecca llegará a descubrir la historia real de Coen, acusado por una corte militar de un crimen de guerra que no cometió.

Otros recurrentes caracteres de Resident Evil presentes son el líder del grupo especial "S.T.A.R.S." del "R.P.D." (Departamento de Policía de Raccoon City) Albert Wesker (que no dudará en enviar al Equipo Alpha a una carnicería a la Mansión Spencer para conseguir datos para Umbrella Corp. del comportamiento de las bioarmas en combate contra una unidad entrenada y disciplinada) y el científico de Umbrella Dr. William Birkin. Los dos hacen apariciones en algunas escenas de corte, pero nunca interaccionan con los personajes principales. El juego también introduce al Dr. James Marcus.

Al final del juego, se puede ver como Rebecca Le dice a Billy que oficialmente el teniente Coen ha sido declarado muerto y le arrebata su placa de militar para comprobar su reporte ante su superior y después se dirige hacia La Mansión Spencer donde se desarrolla el incidente de la mansión narrado en Resident Evil.
En cuanto al Teniente Coen, nunca más se supo nada de el.

Resident evil 1


Resultado de imagen para resident evil 1
Es el primer título de una serie de videojuegos que salió a la venta en Japón en el año 1996. Originalmente publicado para la consola PlayStation, ha sido posteriormente adaptado para Sega SaturnMicrosoft Windows y Nintendo DS.
En 2002, se hizo una versión para Nintendo GameCube con nuevos gráficos, actuaciones de voz e importantes cambios al juego. En 2009 se hizo otra adaptación del videojuego, pero esta vez para Wii. En 2015 salió a la venta una nueva versión remasterizada para PS3PS4Xbox 360Xbox One y PC.









Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es front-end y back-end?

¿Qué es el Front end? El Front end es la parte de una web que conecta e interactúa con los usuarios que la visitan . Es la parte visible, la que  muestra el diseño, los contenidos y la que permite a los visitantes navegar por las diferentes páginas  mientras lo deseen. Es una de las dos mitades en las que se divide la estructura de cualquier página web. Junto a esta se encuentra el Back-end, que es el polo completamente opuesto, la capa que accede a datos y software en general para su comunicación. Ambas se reúnen en cualquier site que visite una persona y son las que, trabajando, hacen que funcione en todo momento tal y como lo hace. Esta parte es la que  engloba y muestra todo el trabajo de diseño web  y, por lo general, reúne en su interior hasta 3 lenguajes de programación diferentes: HTML, CSS y JavaScript. Cada uno orientado a determinados fines en concreto, se suman para conseguir el resultado final que aparece por la pantalla de cada usuario que entra en una web, sea cu